¿Cómo elegir la que mejor se adapta a tu empresa y trabajadores?
Los almacenes de las empresas tienen diferentes necesidades en material handling (manejo de materiales o manutención), pero en prácticamente el 100% de ellos se utilizan las clásicas transpaletas de mano. Con la irrupción en el mercado de su versión eléctrica, y más recientemente con baterías de litio, ¿cómo elegir la tecnología más recomendable para nuestra actividad?
Algunos prefieren velocidad, maniobrabilidad, capacidad de carga o facilidad de uso, mientras que otros prefieren un equipo que dure más que los demás y que, al menos potencialmente, ahorre costes de mantenimiento o reemplazo. Veamos qué versión se ajusta mejor a estos deseos.
Comparar una transpaleta manual con una eléctrica no siempre es sencillo, y sobre todo, porque cada empresa o almacén es diferente, y tiene unas necesidades específicas, por tanto, antes de lanzarse a por una versión, considera estos puntos:
Como regla general, las instalaciones más grandes exigirán el uso de transpaletas eléctricas. Por ejemplo, mover palés manualmente una gran distancia a través de una planta o almacén puede ser físicamente agotador para un trabajador. Por el contrario, en lugares estrechos, una transpaleta eléctrica podría no ser la mejor opción, ya que maniobrar y detenerse por completo o con poca antelación puede ser un poco más complicado que con una opción manual. Aunque, ten en cuenta que existen versiones eléctricas muy ligeras y con modo de funcionamiento totalmente manual...
¿Se levantan cargas pesadas o ligeras? Las transpaletas eléctricas están mejor diseñadas para levantar y sobre todo mover cargas pesadas, de hasta 2 toneladas. Las manuales pueden levantar más peso, pero hay que hacerlo a mano y después moverlo, lo que las hace desaconsejables si no es algo puntual.
Las transpaletas eléctricas son una inversión más elevada que las manuales. Debe considerar los costes de personal, los costes potenciales de mantenimiento y el coste de dañar una máquina más costosa.
Considera el espacio que requiere tener más equipos eléctricos en sus instalaciones, necesitan infraestructura de carga, en algunos casos es tan sencilla como un enchufe normal, pero hay que tenerlo y acondicionarlo.
Las clásicas transpaletas manuales, son el tipo más básico de equipo de manutención. Con un largo de horquillas que va desde los 800 a 1150 mm y un ancho estándar de 550 mm. Su capacidad de elevación llega a los 3000 kg. El timón se usa para bombear de forma manual y elevar hidráulicamente las horquillas una vez colocadas dentro de un palet, de modo que éste se eleva con el producto y puede transportes a su destino deseado.
Las transpaletas eléctricas son versiones completamente automatizadas de las transpaletas manuales. Existen versiones prácticamente iguales en tamaño y diseño a las manuales, y otras de mayor tamaño, lo que permite que el usuario se suba en ella y sea transportado junto a la carga.
Ninguna. Para decidir qué opción es mejor debemos considerar todos los factores anteriores para identificar la mejor tecnología y tipo de transpaleta que se adapte a nuestras instalaciones o almacenes. Un buen punto de partida es disponer de ambos sistemas y compartir experiencias con los trabajadores para ver cuál se ajusta mejor a nuestro tipo de trabajo.
Si tienes dudas, estamos aquí para resolverlas, contacta con nuestros especialistas:
Enrique Pérez es especialista en material handling en CLEM
No hay comentarios